Agenda educativa de la Embajada de Colombia en la República Popular China
Beijing, junio 30 de 2025. En el marco de las actividades conmemorativas de los 45 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Colombia y China, la Embajada de Colombia en Beijing continúa posicionado una agenda educativa que busca afianzar los vínculos entre los dos países. Durante el último trimestre, recibió a las delegaciones de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano (3 de abril) y de la Universidad EAN (3 de junio), así como del Colegio Gimnasio Vermont (18 de junio).
La visita organizada por el Instituto Confucio de la Universidad Tadeo Lozano tuvo un enfoque en educadores y, en este sentido, contó con la participación de 35 funcionarios de universidades como la de Córdoba, Javeriana, Nacional y UNAD, Central del Valle de Cauca, Militar Nueva Granada y Los Andes, así como tomadores de decisión de la Secretaría de Educación del Departamento del Valle del Cauca y funcionarios de las Alcaldías de Tunja y Armenia y de la Personería de Bogotá.
A su vez, la visita organizada por la Universidad EAN y la Cámara Colombo China de Comercio e Inversión, incluyó la participación de 45 personas, entre estudiantes de posgrado y funcionarios de la Universidad, y representantes de la Cámara. En esta ocasión, el perfil de los estudiantes incluyó empresarios, gerentes y profesionales de diversas empresas del país, con el interés conjunto de conocer sobre el fortalecimiento de las relaciones comerciales y académicas entre Colombia y China.
Las dos actividades iniciaron con intervenciones del embajador de Colombia en China, Sergio Cabrera Cárdenas, seguidas de presentaciones temáticas del cuerpo diplomático colombiano acreditado en Beijing, y tuvieron como objetivo conocer de primera mano el trabajo que desde esta Misión se hace para así explorar posibilidades de encontrar sinergias según los perfiles de los participantes.
Por su parte, la visita del Colegio Gimnasio Vermont, en cabeza de su vicerrector, Esteban Pérez, y de la directora del Departamento de Mandarín (Aula Confucio) del Colegio, Bojun Zheng, tuvo como propósito presentar los avances de los programas de enseñanza del idioma y de la cultura china en el Colegio, y retomar las visitas anuales que, desde el 2013, hacen a la Embajada en el marco de los campamentos de verano que organiza el Colegio cada año en diferentes ciudades de China con la participación aproximada de 100 estudiantes.
Desde esta Embajada se reitera un compromiso ingente de seguir impulsando la cooperación académica entre los dos países y de aumentar las oportunidades para ciudadanos colombianos en la República Popular China, en coordinación con las entidades del Gobierno Nacional y las instituciones educativas del país.